domingo, 16 de noviembre de 2008

WORLD PRESS PHOTO 2008

Por cuarto año consecutivo el CCCB acoje la exposición World Press Photo, una muestra itinerante de fotoperiodismo donde se puede ver la recopilación de las obras ganadoras del concurso homónimo.
Esta exposición anual pasa por alrededor de 80 ciudades de 40 países diferentes, la única condición es que se expongan la totalidad de las fotografias sin censura.
World Press Photo nos muestra la realidad actual del mundo, imágenes para la memoria colectiva.

El ganador de este año es el fotoperiodista inglés Tim Hetherington donde aparece un soldado norteamericano en un búnker de Afganistán. El jurado opinó que "muestra el cansancio de un hombre y el cansancio de una nación".



Recomiendo mucho la exposición ya que (más allá de si eres, o no, aficionado a la fotografía) consigue transmitir sentimientos y conceptos, desde la belleza al dolor; tomar conciencia de partes desconocidas del mundo en el que vivimos o lejanas a nuestra realidad, es una muestra de la que no sales indiferente. Imágenes impactantes que en muchas ocasiones han cambiado el curso de la historia y la opinión pública.
Que a lo largo de la galería cada simple imagen tenga el don de conmovernos y hacernos ir de la risa al (casi) llanto también nos hace entrar en la duda de si es o no ética esa frialdad de hacer un click en un momento tan cruel y exhibir esa pequeña muestra de triste realidad. En mi opinión creo que no se ha de ocultar y que conocer lo que pasa a nuestro alrededor quizá nos ayude a actuar y querer cambiar.

A partir del 18 de noviembre al 14 de diciembre, en el Centro de Cultura Contemporánia de Barcelona, la podremos visitar de martes a domingo de 11 a 20h. Os animo a pasaros, la tenemos aquí al lado, y es gratuita...no hay excusas!!

domingo, 9 de noviembre de 2008

The Clio Awards 2008

Danilo Lauria, alumno de Blanquerna, y ganador del Gold award Television/Cinema/digital para estudiantes en los últimos Clio Awards, con esta pieza para Iberia.



Sin escalas, por favor

La idea de este trabajo surgió en medio de un accidentado vuelo a Nueva York. Viajaba con Delta Airlines desde Barcelona, realizando escala en Roma.

Llevábamos cinco horas a bordo del avión. Estábamos en la mitad del Atlántico cuando un motor de la aeronave dejó de funcionar...El piloto avisó que "debido a problemas técnicos" deberíamos volver a España. Durante las 3 horas que faltaban para regresar a la península imaginé todas las diversas fórmulas para evaporarme de aquel "artefacto infernal".

La mejor de las posibilidades pasaba por la teletransportación: Un chasquido de dedos y aparecería en medio de la Gran Manzana. Sin escalas, directo!

Realizamos un aterrizaje de emergencia en Lavacolla (Compostela) y al día siguiente partimos hacia NY.

Debía realizar una pieza audiovisual para el seminario de mi facultad, así que opté por plasmar la idea en este video...

Danilo Lauria

lunes, 3 de noviembre de 2008

SOBRE LOS FOCUS GROUP...



El vídeo "FOCUS GROUP | IDEA KILLERS" es una parodia colgada en la red que nos hace cuestionar la eficacia de los pre-tests i las investigaciones en la nueva etapa en la que entra la publicidad, llena de innovaciones y propuestas arriesgadas.
La comunicación es cambio constante y no debemos caer en el error de pensar que lo que funcionó en el pasado debe volverlo a hacer, reinventar lo obsoleto es nuestro trabajo.
Así que, ¿quizá los focus groups deberían considerarse ya parte de un método prehistórico...?